Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Como convertirse en un lider.

 

Convertirse en un buen líder va más allá de dominar las herramientas técnicas esenciales de cada profesión, sino que se necesita contar con capacidad de mando y de gestión.

El empleado debe saber dirigir a un grupo de personas, conocer sus aspiraciones, capacidades, sus competencias y sus limitaciones, y lograr que alcancen su máximo potencial, con gusto y satisfacción. Y saber tomar distancia ante cada situación para entender cuál es el mejor curso de acción en función de los intereses, y la cultura de la organización.

En más de alguna ocasión, los expertos han mencionado que no todos pueden ser líderes, pues hay profesionales que confunden las diferencias entre “mandar” y “liderar”.

“Mandar consiste en dar órdenes, y lograr que sean cumplidas. Mientras que liderar consiste en hacer que los objetivos a alcanzar sean comunes y las personas del equipo busquen alcanzarlas poniendo su mejor esfuerzo, sabiendo que fueron tomadas en cuenta y que su trabajo y dedicación son valorados y reconocidos. En este sentido el líder es más un “coach” que “lidera” (asume el liderazgo), que un sargento que “manda”.

Por eso, ¿cuáles son los requisitos esenciales que debe contar un profesional que busca liderar una compañía? Empatía y pericia.

Empatía, que consiste en saber escuchar, entender a los demás, identificar sus intereses, anhelos, aspiraciones. En resumen, ser capaz de ponerse ‘en sus zapatos’.

Pericia, que es el dominio de algo. A veces no necesariamente relacionado con el trabajo a realizar, pero quien tiene pericia da un buen ejemplo de que conoce el trabajo, que cuesta aprender y volverse bueno (una autoridad) en algo.

Por su parte, el profesor del INCAE Business School enfatizó que la clave está en la autenticidad al exhibir conductas congruentes con los valores que se predican.

“Las personas estarán más dispuestas a acompañar a quien les demuestra consistencia entre su discurso, su pasión por construir un legado positivo y sus conductas visibles. Ser un buen líder también es ser una buena persona. Cumplir las normas éticas de la empresa, dejar de dar y dedicarse a darse, retar hacia un desempeño de alto nivel y ser un testimonio de humildad son pilares de un buen líder”, manifestó Retana.