El 85% de las pymes tiene problemas de backup y recuperación de datos.
RRHH Digital Veeam Software ha hecho públicos los resultados de su primer Informe sobre protección de datos virtualizados para pymes. El informe está diseñado para investigar el impacto de la virtualización sobre las estrategias de protección de datos, backup y recovery de las pequeñas y medianas empresas, de manera similar al prestigioso estudio anual de Veeam Informe sobre protección de datos virtualizados para empresas.
El estudio independiente realizado a 500 pymes de Estados Unidos y Europa, revela que la pequeña ymediana empresa se enfrenta a importantes problemas de costes, complejidad yfalta de prestaciones de sus sistemas de protección de datos virtualizados.
En particular, el 85% de las pymes tiene dificultades relacionadas con los costes de backup y recovery, el 83% con la falta de funcionalidad y el 80% con la complejidad. Esto significa que, como máximo, sólo un 15% de las pymes no tiene actualmente ningún problema de protección de datos. El 85% de las pymes identificó problemas de costos en el backup y recovery de sus entornos virtuales, incluyendo: elevados costes de administración (51%), modelos de licencia demasiado caros (48%) y que los backups requerían outilizaban demasiado espacio de almacenamiento (44%). Un 83% declaró tener problemas de funcionalidad, incluyendo: excesivo tiempo para realización de los backups (40%), excesivo tiempo para la recuperación (34%, lo que sugiere que la mayoría está satisfecho con un tiempo de recuperación de 4 horas), problemas para la recuperación de servidores virtuales (25%) y excesivas dificultades para la recuperación de archivos y aplicaciones (22%).
Por último, el 80% de las pymes se enfrenta a desafíos relacionados con la complejidad a la hora de proteger sus datos, incluyendo: la necesidad de administración permanente de los backups (52%), tener que hacer backup de demasiados servidores virtuales (35%) y excesiva dificultad a la hora de configurar y utilizar las herramientas de backup (32%).Al mismo tiempo, las pymes intentan solucionar estos problemas. El 55% tiene previsto cambiar la herramienta de backup que utiliza para servidores virtuales en este periodo, siendo el plazo medio para el cambio de apenas 10 meses. Esta tendencia avanza a medida que crece la virtualización. Aunque actualmente constituyen el 52% de la infraestructura deTI, se espera que los servidores virtuales representen el 63% en dos años. Esto podría incrementar a su vez el número de servidores protegidos. En la actualidad se realiza backup del 67% de los entornos virtuales, lo que significa que casi la tercera parte de las infraestructuras virtuales de las pymes sigue sin protección.