En Argentina presentaron el programa NanoPymes.
a Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, junto con la Unión Europea, presentaron el Programa Nano Pymes.
Tiene por objetivo la creación de empleo y el fortalecimiento de la competitividad, a través de la aplicación industrial de micro y nano tecnología en las PyME de todo el país. Este programa cuenta con un presupuesto total de 19.600.000 euros, con foco en cuatro sectores: metalmecánica, agroalimentos, salud y electrónica, con el fin de convocar alas PyME interesadas a incorporar tecnología que mejoren su productividad.
Las acciones del programa se enfocan en la promoción dela cooperación entre el sector académico y las empresas, facilitando la transferencia de tecnología a través de financiamiento productivo, capacitación y talleres para los recursos humanos de empresas, laboratorios como así también asistencia técnica en la gestión. De este modo, se busca apoyar y mejorar los mecanismos gubernamentales para la transferencia de tecnología hacia las PyME existentes y la creación de nuevas empresas basadas en tecnologías como lamicro y nanotecnología, con impacto en la competitividad de la economía.
Este programa fomenta la innovación en las PyME en un contexto de cambio que implica la atención de las empresas, considerando las tecnologías que en diez años estarán presentes en una gran cantidad de industrias. De esta manera, es posible crear un círculo virtuoso que permitirá integrar grandes empresas, academia, PyMEs, y centros tecnológicos, apoyando el desarrollo de soluciones, la difusión del conocimiento y la promoción de sectores estratégicos, capitalizando la oportunidad que ofrece hoy la nanotecnología en diversas prácticas ya comprobadas.
Existen diversas experiencias aplicadas en nanotecnologíaen la Argentina, tal es el caso por ejemplo de Nanotek S.A., empresa de base tecnológica creada por empresarios innovadores, investigadores e ingenieros argentinos, cuyo objetivo es desarrollar productos y procesos de vanguardia, basados en la incorporación de nanotecnología. La empresa produce nanopartículas y desarrolla nanoprocesos (para remediación ambiental, para remoción de arsénico en aguas de napas, de impregnación en textiles, etc) y nanoproductos (como estabilizadoresde suelos, pinturas, vestuario y accesorios de uso hospitalario, calzados, ropadeportiva, etc.).