La colaboración como estrategia de Marketing en la Pyme
En la más reciente edición de la revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad (GCG), se analiza la colaboración entre las organizaciones como una estrategia de marketing que está ganando cada vez más adeptos en un mercado caracterizado por un alto nivel de competitividad y globalización.
El concepto open source describe una metodología de desarrollo de software que facilita el libre acceso al código fuente y que ha generado un amplio, y en algunos casos eficiente, ecosistema en innovación libremente accesible a la sociedad, impulsando la creación de valor a una fase posterior de la cadena.
Por otra parte, se busca determinar cuál era la percepción de los líderes de un municipio rural situado en el estado semiárido brasileño de Paraíba, con el fin de identificar sus principales fortalezas y debilidades. Como resultado, estudiosos destacan el gran interés de los líderes en la mejora de la calidad de vida de la región, optimizando el uso de los recursos naturales y la prevención de la degradación ambiental.
Un trabajo de investigación muestra los resultados de un estudio empírico, durante 2005-2010, sobre la verificación de 2.685 informes de sostenibilidad elaborados por empresas europeas. Los resultados señalan que la decisión de verificación depende del tamaño de la empresa, del sector al que pertenece, del año y del sistema contable de cada país.
Por otra parte, profesores brasileros han tratado de identificar la influencia de la imagen de Brasil en las actitudes de los consumidores europeos con respecto a la carne brasileña, un fenómeno conocido como el efecto del país de origen.
Por último, desde España, investigadores diseñan un marco conceptual del papel de los Parques Científico-Tecnológicos como aceleradores de la innovación y creación de tejido empresarial en las universidades.