Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

La rentabilidad de las Pymes argentinas cayó 6,9%

Un estudio privado determinó que el 63% de las pequeñas y medianas empresas opera aún en positivo a pesar de la crisis mundial

La rentabilidad de las Pymes cayó 6,9%

La encuesta realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dijo que “las pequeñas y medianas empresas argentinas se mantienen firmes a pesar de la coyuntura económica más delicada”, detalla el relevamiento realizado sobre una muestra de 450 empresarios industriales del país a fines de agosto pasado.

El informe señala una caída del 6,9% en la cantidad de industrias con rentabilidad positiva, mientras que el número de emprendimientos con rentabilidad nula/equilibrada asciende al 26,4%.

Los empresarios pymes reconocen que existen “señales de alerta”, pero que éstas son “reducidas frente a otras oportunidades”.

“Eso es un indicio de la fortaleza de la industria nacional, que hoy se encuentra en condiciones más ventajosas para enfrentar entornos de turbulencia económica y atravesar periodos críticos”, concluye el informe de CAME.

Según el estudio, subió a 10,7% la cantidad de empresas que en agosto trabajaron por debajo del punto de equilibrio (rentabilidad negativa), un porcentaje que refleja algunas dificultades que está teniendo la industria Pyme.

Para enfrentar las menores ventas y el incremento sustancial en los costos de producción, la industria va activando estrategias para capear el temporal.

No obstante, señaló CAME que las estrategias son un indicio de la “fortaleza” de la industria nacional, que hoy se encuentra en condiciones “más ventajosas” para enfrentar entornos de turbulencia económica y atravesar periodos críticos, evitando ingresar en zona de pérdidas o quebrantos cuyas consecuencias sobre el empleo y los ingresos serían inevitables.