Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Las pyme también necesitan gerente

 

El profesional que se encuentra a la cabeza de una empresa incide de manera favorable o adversa en el desarrollo de la misma.

Entre los múltiples inconvenientes que las nuevas empresas enfrentan y que les impide su desarrollo está la falta de gestión o direccionamiento . Estudios demuestran que menos del 5% de las empresas tiene en el primer año direccionamiento estratégico, desarrollan sistemas de indicadores, definen metas o trazan objetivos. Mucho menos de lo deseado.

Mientras las grandes compañías recurren a firmas especializadas para seleccionar y reclutar ejecutivos de alto nivel y experiencia que incorporan estas habilidades, las medianas y pequeñas suelen estar direccionadas por el ‘corazón’ del dueño y por sus familiares o amigos que son ubicados en cargos administrativos sin tener algunas veces la preparación suficiente para sacar adelante los objetivos que se emprenden.

No cualquiera puede estar al frente de una empresa. Sin embargo, cualquier empresa sí puede acceder a un candidato profesional idóneo que la lleve a alcanzar sus metas.  Un candidato que se ajuste a las condiciones financieras de la empresa y que tenga óptimas credenciales académicas, maneje varios idiomas y posea las competencias requeridas para hacer crecer una organización, implemente indicadores para optimizar procesos y sea capaz de generar ambientes participativos en los que todos estén alineados con los objetivos fijados.  ¿A qué organización, grande o pequeña, no le gustaría contar con un director de estas características?

En Argentina alrededor del 95% de las empresas son medianas o pequeñas, que generan el 76% del empleo en el país y originan el 40% de los salarios, es una necesidad que las firmas especializadas en desarrollar procesos de selección de ejecutivos nos convirtamos en aliadas de las empresas a la hora de buscarles talento, y eso incluye a las que no tienen grandes departamentos de recursos humanos y no están especializadas en la búsqueda de selección de directivos, pues son las que mayores necesidades tienen y las que tradicionalmente menos recurren a estos procesos.

La tercerización de determinados procesos en las empresas, puede ayudar a cumplir con sus objetivos.