Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Porque nuestra empresa tiene que estar en Facebook ?

A primera vista, parece que las redes profesionales como LinkedIn pueden aportar más beneficios a emprendedores y pymes. Sin embargo otra red dirigida a un ámbito más personal, como Facebook, también ofrece buenas oportunidades para cualquier empresa, si sabe aprovecharlas claro.

Facebook posee dos herramientas que son clave para una empresa: las páginas y la publicidad segmentada. Las páginas, aunque no sustituyen a una Web, suponen un espacio en el que interactuar con los clientes o posibles clientes ya que de un modo sencillo la empresa puede dar información, responder a preguntas e incluso llevar a cabo acciones de comunicación. La publicidad segmentada supone el poder lanzar anuncios concretos a un público determinado definido por edad, sexo, región o gustos en un sentido amplio.

Ahora, ¿Se puede encontrar la empresa con efectos negativos en su relación con Facebook? Las redes sociales no producen absolutamente ningún efecto negativo en la empresa, sino que más bien lo producen las personas que las usan cuando no lo hacen correctamente. Facebook es una gran red que cambia sin avisar día a día y hemos de ser conscientes de que en algún momento meteremos la pata. Sólo hay que estar preparado para ello. No hay que tener miedo a usarla y a hacerlo abiertamente sin complejos, con honestidad y sentido común. Una recomendación: “evitar dejar morir de hambre a nuestra página de Facebook porque no la actualizamos”, eso da muy mala imagen. Además, para maximizar los beneficios que se obtenga es necesario medir siempre los resultados; y hay que tener en cuenta que Facebook posee métricas muy buenas para eso, así como herramientas cada vez más completas, pero todas ellas muy sencillas de aprender.

Las redes sociales son un fenómeno mundial y por ello se ha escrito sobre ellas muchísimo, sobre todo acerca de Facebook. Por eso, parece un mundo mucho más complejo de lo que es cuando en realidad resulta sencillo y atractivo. Según nuestro profesor, las empresas deberían tratar a sus clientes en Facebook igual que cuando éstos entran por la puerta de su tienda.