Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Tu Pyme puede tener un plan de comunicacion empresarial !

A estas alturas sabemos que la comunicación corporativa y la gestión dela reputación de una empresa, marca o producto, bien trabajado, constituye una clave fundamental dentro de la estrategia de negocio de una compañía. Pero cuando pensamos en ello se nos vienen a la mente grandes empresas reconocidísimas a nivel nacional e internacional que cuentan con una plantilla y, sobre todo, con un presupuesto muy alto. Pero, ¿te has parado a pensar qué pasa cuando se trata de una PYME?

En un principio hay que responder a dos interrogantes ¿qué puedo comunicar y de qué forma? No hay compañía que no tenga nada interesante que contar. De hecho, siempre es buen momento para comunicar sobre resultados positivos, creación de empleo, nuevos proyectos, tecnologías innovadoras o acciones especiales que hayamos realizado, ya se trate de una multinacional o de una pequeña empresa. Entonces ¿dónde se encuentra la diferencia? Desde mi punto de vista ésta radica en el ámbito de interés en el que pretendemos comunicar.

La mejor decisión no es la de apuntar lo más alto posible, sino la de tomar los caminos adecuados teniendo claro quiénes somos y qué queremos. Teniendo esto en cuenta llega el momento de pensar, ¿qué acciones puedo llevar a cabo? Según nuestro ámbito y público objetivo, así como los objetivos de nuestro negocio, podemos plantearnos acciones tanto de comunicación externa como de comunicación interna que propicien una imagen positiva sobre nuestra compañía y productos en el ámbito en el que nos movemos.

Por ejemplo, nuestra empresa de 50 empleados podría acercarse a los medios locales y regionales y mantenerlos informados de sus logros, avances e innovaciones. Puede también acercarse a sus clientes y potenciales clientes a través de una página Web potente y actualizada, crear canales de comunicación directa a través de las redes sociales más acordes, posicionarse como referente en el sector a través de la publicación de un blog sobre el rubro al que se dedica y las últimas novedades en el sector o involucrar a sus empleados a través de una comunicación continua que les haga sentir motivados y orgullosos de la compañía en la que trabajan.

Las posibilidades son numerosas. Y lo mejor es que, respondiendo a la segunda pregunta anunciada, los costes de las acciones de comunicación emprendidas por una PYME para acercarse a su audiencia pueden encontrarse en proporción a la magnitud de la compañía.