Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Detalle de Noticias

    El avance de los tiempos con leva cambios en la estructura social y, por supuesto,laboral. Hoy en día se pueden ver algunas tendencias que contrastan con las modalidades de trabajo del siglo XX.

     

    1. Cada vez más mujeres en las empresas

    Un 60% de los graduados universitarios argentinos son mujeres. A medida que éstas ingresan a campo laboral, se cambia la forma de trabajo, a una con foco en el clima laboral, flexibilidad horaria y la calidad de vida.


    2. Work Life Balance

    Porque también los hombres prefieren hoy mayor flexibilidad y la posibilidad de compatibilizar vida personal y laboral.


    3. Cambios en la estructura familiar

    En la mayoría de las familias de Generación X, trabajan ambos miembros de la pareja.Hay mayor seguridad para cambiar de trabajo, se dificultan los traslados y se aúnan esfuerzos para el desarrollo de ambos.


    4. Escasez de talento

    El mercado laboral se ha polarizado y los trabajadores con competencias técnicas o de ciencias aplicadas están en condiciones de imponer sus condiciones y elegir entre varias propuestas.


    5. La generación Y

    Planteos como “si puedo hacer el trabajo desde mi casa, para qué quieren que venga acá?”o “Estoy hace un año haciendo lo mismo, me voy porque voy a terminar estancado”son cada vez más frecuentes. Y las empresas tienen que flexibilizarse y aportar desafíos y oportunidades de crecimiento si quieren captar y retener a los trabajadores más jóvenes.


    6. La tecnología

    En el siglo XX, el trabajo era un lugar, hoy es algo que se hace, no importa dónde se esté. La mentalidad de control de horario y presencia contrasta con el paradigma de trabajo por objetivos del siglo XXI.


    Fuente: Informe Deloitte, publicadoen Harvard Business Review.





    << Volver