Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Detalle de Noticias

     

    Es un error tener un concepto del marketing online como un conjunto de estrategias solo al alcance de grandes empresas, con enormes presupuestos y departamentos especializados compuestos por un nutrido grupo de profesionales.

     

    La clave está en fijar un objetivo muy claro, es decir, lo qué verdaderamente quiero conseguir, y a partir de ahí definir una estrategia, o lo que es lo mismo, cómo conseguir dicho objetivo a través de un plan concreto y definido.

     

    Estamos en el siglo XXI y gracias a Internet las PYMES pueden realizar acciones de marketing válidas para lograr sus objetivos definidos a un costo accesible.

     

    Ventajas del marketing en la red

     

    Las principales ventajas del marketing online, también conocido como marketing 2.0, frente a los canales tradicionales son las siguientes:

     

    - La publicidad en Internet de mucho más medible y cuantificable.

    - El marketing online permite centrarse específicamente en el público concreto que nos interesa.

    -Posibilita el feedback y la comunicación directa con el usuario en todas las etapas de la compra.

    - Y, sobre todo, el marketing online es mucho más barato

     

    Cinco acciones de marketing online

     

    1. Sé sociable: promociónate en Facebook,Twitter y otras redes de Internet. La presencia en las redes sociales suelea acabar dando buenos resultados, puesto que se generan muchos links a tu web, lo cual permite mejorar el ranking en los buscadores y también fans o seguidores que muchas veces se traducen en ventas.

     

    2. Invierte en tu Web. Hoy en día no basta con tener una buena Web, sino que esta debe ser de calidad, bien posicionada en Internet y que incorpore también un blog con artículos novedosos, prácticos y de calidad.

     

    3. Ser lo más 2.0 posible. Es decir, aprovechar todas las oportunidades que nos permite hoy en día Internet para comunicar y hacer feedback con el cliente: envío de e-mails publicitarios lo más personalizados posible, distribución de newsletters, etc.

     

    4. El cliente es lo primero. De poco sirve hacer mucha publicidad si luego el trato al cliente es deficiente o como mucho mediocre. Hay que buscar la excelencia en todos los pasos y acciones: desde la atención telefónica al servicio de caja de cualquier tienda. Usa el entorno online para la atención al cliente (redes sociales).

     

    5. Puedes ser tu propio SEO y posicionar tu web en Internet. Se trata de una serie de técnicas que ayudan a las webs a aparecer, de manera orgánica y natural lo más arriba posible en los resultados de Google y el resto de buscadores. Si no te ves con la suficiente competencia para hacer un buen SEO tu solo, déjate asesorar por una empresa especializada.

    << Volver